lunes, 23 de agosto de 2010

Los 10 paradigmas de la E- Comunicación y las tic's




Para comenzar es importante decir que las nuevas tecnologías como el Internet, en la era de la información, según José luis Orihuela ( http://www.unav.es/digilab/cv/jlo/resumen.htm ), han transformado y trastocados los proceso que nos ayudaban a comprender los procesos comunicativos.


Según esto se proponen 10 cambios a los paradigmas que dan origen a la E- comunicación. En primera medida se da el de audiencia a usuario, donde debido a la desmasificación de la comunicación publica, ha permitido una orientación a los usuarios personalizada y no solo apuntada a perfiles parecidos, donde se ha visto una atención a la demanda de usuarios en particular. En segundo y tercer lugar encontramos el medio a contenido y el de soporte/ formato multimedia, en este orden de ideas, el primero se refiere a que las compañías se han dado cuenta que el negocios son los contenidos yen lugar de vender soportes, trata de genera plataforma donde los usuarios puedan interactuar y generar información. Por otra parte, el de soporte/ formato multimedia, se refiere a que el formato digital de esta era, da la posibilidad de vincular todo tipo de información de audio, vídeo, imagen, gráficos, etc, lo cual ha posibilitado la convergencia de diversos medios de comunicación en la red.


Así pues, en el cuarto y quinto paradigma encontramos el de la escasez a la abundancia y el de periodicidad a tiempo real, los cuales se refieren a la gran cantidad de información y el alcance de audiencia que se puede dar en la red y el otro significa el seguimiento que se le puede dar una información minuto a minuto, y que no es periódica sino que se actualizada lo más rápido posible, donde la información es inmediata. por otro lado, encontramos los paradigmas numero 6 y 7, el de intermediación a desintermediacion y el distribución y acceso, que se refieren respectivamente a la falta de intermediarios en la red donde el usuario puede ir directo al fuente, sin tener que pasar por un intermediario, y al otra se entinede por un espacio donde los propios usuarios la posibilidad y las herramientas para acceder como productores a un espacio comunicativo universal.

Por ultimo estos tres últimos paradigmas, el de unidirrecionalidad a interactividad, el de lineal a hipertexto y de información a conocimiento. El primero se refiere a que se da una interacción entre los usuarios donde, se pueden compartir opiniones, archivos e información, el segundo, se refiere a la inclusión del modelo del hipertexto, donde se requieren mayores facultades de lectura, y exige una desfragmentación de la información y el ultimo, es que hay una superpoblación de información, donde los medios deben tener la tarea de interpretarla y filtrarla.  



" EL verdadero progreso es el que pone la tecnología la alcance de todos" Henry Ford


Las posición frente a ls tics o tecnologías de información en comunicación pueden ir de un afinidad y un amor a la tecnología como la tecnofiíia; hasta un odio y una aberración a estas como la tecnófobia, en un termino medio se encuentran la posición entusiasta y la crítica que se refieren a sabe la importancia de la tecnología y las utiliza pero cree poder vivir sin ellas y la critica es que utiliza la tecnología peor es un poco escéptico y desconfía de ellas.

Mi posición personal es tecnofilica, debido especialmente a que he crecido en una era moderna, donde la tecnología y lo digital son de gran importancia en mi vida. Además, la nuevas tecnologías de la información se han convertido en la principal fuente de proveerme datos, tal es el caso del internet, dodne de manera rapida y eficaz, puedo encontrar la información que requiero.